
La numismática o la actividad que trata acerca de coleccionar monedas, fichas o papel moneda, se ha popularizado en lo últimos años, esto se debe a la facilidad con la que se pueden encontrarse diversos ejemplares con características muy singulares y todo ello gracias a la web.
Aunque este es un pasatiempo popular, no todos pueden coleccionar estos ejemplares, pues suelen ser muy costosos. Algunos pueden llegar a venderse por cientos de miles de pesos, esto será con base en la rareza de la pieza o el error que tenga, aunque no todos tienen un valor tan elevado, la gran mayoría sí.
Actualmente en México existe la Sociedad Numismática de México, la cual es conocida como SONUMEX y fue fundada en 1952 en el Distrito Federal, conocido ahora como Ciudad de México. De acuerdo con su página web, su misión es compartir y difundir el conocimiento de su pasatiempo, así como enseñar a las nuevas generaciones sobre este tema.
¿Cuáles son los billetes que pueden valer más de 100 mil pesos?
En esta ocasión te traemos unos billetes de 20 pesos, estos tienen el nuevo diseño y fueron acuñados en 2021, es decir, apenas hace un año. Estos siguen teniendo el mismo valor desde su acuñación, pero estos son especiales, pues de acuerdo con el vendedor de mercado libre, nunca han estado en circulación.
Características del billete
- En el anverso tiene una imagen del bicentenario de la independencia.
- En el reverso un ecosistema de manglares.
- Denominación de $20 pesos.
- Tiene relieves sensibles al tacto.
- Cuenta con fluorescencia.

¿Dónde puedo comprar estos billetes?
Actualmente pueden encontrarse en diversas páginas de compra y venta de México, en Mercado Libre son vendidos en $145 mil pesos, debido a que ninguno de los tres ha circulado y el vendedor tiene tres ejemplares de la serie, tal como se muestra en la siguiente imagen. Para realizar una compra de algún producto numismático, se aconseja acudir con un experto para evitar estafas.

Si tu desearas vender un billete similar a este, deberás saber que no todos tienen rarezas o errores de acuñación, pero si crees que tu papel moneda es diferente a los demás o notas algo diferente, puedes acudir con un profesional y pedir que lo revisen.