
De acuerdo con la página oficial del Hot Sale, este suceso, es la campaña de comercio online más grande del país en la que reúne a las mejores empresas de venta y servicios a través de internet y en este 2022, es la novena ocasión que se lleva a cabo. En un principio, las ofertas de dicho evento eran sólo en línea, sin embargo, y gracias al éxito que estas tuvieron, cientos de empresas decidieron también hacer promoción en sus productos en tienda física.
El Hot Sale dará inicio el lunes 23 de mayo y terminará el 31 del mismo mes. En muchas de las tiendas participantes podrás encontrar rebajas de hasta el 50% de descuento y compras a meses sin intereses. Viajes, belleza, ropa, calzado, muebles, hogar, productos para autos, deportes, electrodomésticos, tecnología, comida, viajes y muchas cosas más, son algunas de las secciones en las que podrás comprar a un precio más accesible de lo usual.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, pues gracias a que hay millones de personas queriendo adquirir algo a través de internet, también existen los conocidos ciberdelicuentes, o hackers, que se aprovechan de la situación y terminan estafando a muchísima gente.
Comprar algo desde la web resulta más cómodo, pero aún hay quienes no confían. Lo único que debes hacer es estar atento y prestar mucha atención a las páginas en las que compras. Aquí, algunos consejos para evitar que te estafen.

¿Cómo saber si un sitio web es seguro para comprar?
A todos nos han llegados correos bastante llamativos de supuestas tiendas que nos ofrecen rebajas increíbles, pero debes tener mucho cuidado, pues muchos fraudes se dan por este medio. Lo que hacen los estafadores es crear un correo falso de cualquier empresa y cambian caracteres como la ‘O’ por un ‘0’ o agregar guiones.
Otra cosa de la que debes cuidarte es de los anuncios que te salen mientras navegas en algunas páginas, pues estos podrían llevarte directito a la estafa. Lo único que debes hacer para prevenir esto es evitar dar clic en ellos o asegurarte de que el anuncio sea de la tienda oficial. Para hacer esto solo coloca el cursor por encima de él.
Es muy fácil saber si un sitio web ofrece a sus usuarios seguridad al manejar datos personales, bancarios, etc., lo único que debes hacer para conocer esta información es darle clic en el candadito que se encuentra en la parte superior izquierda de cada sitio y verificar cómo es que opera, aquí un ejemplo.








