
Gracias a las redes sociales, y a algunas plataformas de venta por internet, la disciplina de la numismática ha dado mucho de qué hablar en los últimos años, ya que ahora es más común que encontremos en diferentes sitios, a gente que guarda monedas y billetes para después venderlos por cantidades inimaginables.
Cualquiera de nosotros podría tener consigo un billete que vale miles de pesos más que su valor original. Recordemos que los coleccionistas y personas dedicadas a esto, buscan adquirir ejemplares que cumplan con ciertas características que van desde la serie de la pieza hasta alguna anomalía, deformidad o defecto.
Así pues, recientemente en la plataforma de venta online, Mercado Libre, se encontró un billete de 100 por el que piden hasta 25 mil pesos. Es sorpréndete y hasta se volvió viral en las redes, pero esta no es la primera vez que vemos un caso así.

Lo que te recomendamos aquí en el sitio de En La Hora, si estás interesado en vender o comprar alguna pieza, es acudir con algún especialista en este campo que pueda darle un valor real y así no seas víctima o autor de alguna estafa.
Características del billete de 100 que se vende en 25 mil pesos
A simple vista puede parecer un billete común como cualquier otro; sin embargo, lo que le dio este valor de 25 mil pesos es que es de la serie AA, una muy demandada por los coleccionistas por ser difícil de encontrar, y está completamente nuevo, nunca ha sido usado.
En el anverso tiene el ya tradicional rostro de Sor Juna Inés de la Cruz y una parte del patio del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en la Ciudad de México. Al reverso se encuentra una imagen de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca de Michoacán.

Este diseño del billete de 100 pesos fue puesto en circulación desde 2020 y sí tú aún conservas alguno sin usar y que tenga las características de éste, tal vez podrías venderlo por esta misma cantidad, o hasta más si es que tiene otra característica especial.