
Al pasatiempo o actividad que se trata sobre investigar, comprar, vender y coleccionar monedas, fichas y billetes se le conoce como numismática y existe desde hace muchísimos años, aunque cada día gana más adeptos, esto debido a que en la era digital es mucho más fácil encontrar ofertas de estos objetos.
La numismática se ha vuelto popular en México en los últimos años, aunque desde 1952 existe la Sociedad Mexicana de Numismática, misma que fue fundada por un grupo de expertos en el tema con el objetivo de compartir su afición, profundizar en el estudio de las piezas y difundir el conocimiento.
Algunas de las piezas pueden ser encontradas con poca dificultad en internet, aunque estas suelen ser muy costosas, debido a que no existen muchas, tienen algún error de acuñación o desde el inicio su producción fue pequeño. Este pasatiempo no puede ser realizado por todo el mundo debido a lo anterior explicado.
¿Quiénes son los protagonistas de la moneda?
Esta moneda de 20 pesos es conmemorativa de los cien años de la llegada de los menonitas a México. Los menonitas son un pueblo de origen europeo, conocidos por casarse entre ellos y criar a sus hijos de forma peculiar.

Características de la moneda:
- Anverso: Escudo nacional.
- Reverso: Una familia menonita, un ferrocarril y un campo.
- Año de circulación: 2022.
- Denominación: 20 pesos.
- Motivo de venta: Es conmemorativa, su tiraje es corto y tiene poco más de un mes en circulación.
¿Dónde se vende la moneda?
Actualmente puede encontrarse este ejemplar en diversos sitios de internet como Segunda mano y Mercado libre, su precio oscila entre los 99 y el millón 200 mil pesos, aunque deberás tener cuidado y consultar con un experto en la materia si tienes interés en comprarlo, pues existen replicas.
