La numismática o coleccionismo de billetes y monedas, como también se le conoce, ha sido tema de conversación de nuevo durante los últimos días, pues hay cientos de usuarios que están intentando vender ejemplares aparentemente "únicos".

No obstante, se debe tener mucho cuidado con esta práctica, ya que se es muy común que se hagan estafas a las personas que no tienen tanto bagaje en este ámbito. Lo mejor es buscar información oficial en la página del Banco de México o acudir con expertos.

PUBLICIDAD

Siempre nos sorprendemos con lo que encontramos en Mercado Libre y esta vez no fue la excepción, pues un vendedor proveniente del Estado de México, planea conseguir al menos $650 mil pesos, por una moneda que tiene un supuesto error de fabricación.

Puntos importantes en la compra y venta de monedas

Si bien hay algunos ejemplares que sí alcanzan precios excesivos por tener características tan extrañas como esta, los coleccionistas muchas veces se interesan más por las monedas conmemorativas o antiguas, pues estas escasean y eso las hace valiosas.

PUBLICIDAD

En ese sentido, si tienes la intención de vender o comprar un artículo con estos rasgos, lo más recomendado es que los precios de estos se fundamenten en certificaciones oficiales, ya que hay quien manipula su dinero para venderlo como "único e inigualable".

"Moneda de $1 peso del año 1998 con evidente defecto de fabricación. Guarda las proporciones de los ejemplares regulares, sin embargo, es severamente más delgada y con un diámetro reducido. Rareza única. De haber sido manualmente reducida y comprimida existirían discrepancias con las dimensiones oficiales, sin embargo, ese no es el caso. Coincide en medida con la moneda de 50 centavos bronce-aluminio. Ejemplar único", dice el vendedor de su pieza.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña