Algunas entidades de salud señalan a la Eurocopa como culpable del aumento de casos en ciudades del continente. Esto después de que se identificaron 2 mil casos positivos en Escocia, donde mil 991 de ellos admitieron acudir a actividades relacionadas con el torneo de futbol, de acuerdo a un estudio de Public Health Scotland.
De esa cifra, mil 294 personas habían viajado a Londres con motivo de la Euro y 397 asistieron al partido entre Escocia e Inglaterra en el estadio Wembley. El número restante de contagiados comentó acudir a la fan zone y a los juegos contra Croacia y República Checa.
Por su parte, la Organización Mundial de Salud (OMS) señaló que la gente que acude a los duelos de la competencia europea, así como a bares y festejos, son responsables de que la cantidad de casos haya aumentado un 10% en el continente. Catherine Smallwood, al cargo de emergencias de la OMS, señaló que no solo la concentración en los recintos deportivos lo ha provocado.
"Tenemos que ver cómo llega la gente a los estadios, si viajan en grandes convoyes de autobuses abarrotados y cuando salen de ellos, ¿se dirigen a pubs muy frecuentados para ver los partidos? Son estos pequeños eventos continuos los que impulsan la propagación del virus", comunicó la responsable de la organización en Europa.
Asimismo, Horst Seehofer, ministro de Interior de Alemania, criticó a la UEFA previo al juego entre su país e Inglaterra: "Me parece irresponsable que decenas de miles de personas se congreguen en espacios estrechos en países de riesgo por la muy contagiosa variante Delta".
El aforo de cada partido ha dependido de cada ciudad y las restricciones que tuvo cada gobierno. En el Allianz Arena, en Alemania, han recibido solo a un 20% de su capacidad total (14 mil personas), mientras que en las semifinales se esperan 60 mil asistentes en Wembley.