La pandemia ha provocado una baja importante a la delegación mexicana que asistirá a Tokio 2021: el equipo de nado sincronizado. Las sirenas no han podido juntarse a entrenar desde el año pasado, ya que el Centro Nacional de Desarrollo de Talento Deportivo y Alto Rendimiento (CNAR), está cerrado por la crisis sanitaria, por lo que el equipo de nado tomó la decisión de no buscar su clasificación a Tokio en el preolímpico que se llevará a cabo en mayo próximo.

En entrevista con Milenio, una de las sirenas, Jessica Sobrino, compartió los motivos de la difícil decisión. "Por supuesto que quisiera ir al preolímpico pero no podemos llegar a una competencia tan importante en mala forma, eso sería un golpe muy fuerte para México", comentó.

"A nosotras nos cuesta mucho trabajo subir uno o dos lugares en cada competencia, lo cual hemos venido haciendo desde hace 10 años aproximadamente, entonces llegar en una competencia en mala forma física y no presentar una rutina al 100 por ciento nos haría quedar muy mal como país”, añadió.

Sobrino señaló que ahora tienen la mente puesta en participar en los Juegos Olímpicos de 2024, cita que solo está a tres años y para la cual deben comenzar a prepararse desde ahora dado el corto de tiempo que tendrán.

Afortunadamente México no se quedará con representación nula en este deporte ya que en dueto, las sirenas Nuria Diosdado y Johana Jimenez lograron conseguir la plaza olímpica en los pasados Juegos Panamericanos.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña