
Después de polémicos comentarios sobre las mujeres, el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Yoshiro Mori, anunció hoy su dimisión del puesto en un encuentro entre los miembros del consejo y la junta ejecutiva del órgano a cargo de la cita olímpica, convocado para discutir las consecuencias de los comentarios de Mori y en el que también se espera una decisión sobre su sucesor.
"Mis declaraciones inapropiadas han causado mucho caos", admitió Mori, quien volvió a expresar sus profundas disculpas al comité organizador y a la sociedad en su conjunto, como ya hizo la semana pasada tras salir a la luz sus comentarios sexistas realizados el pasado miércoles.
"Oí a alguien decir que si aumentamos el número de mujeres en la junta tenemos que regular el turno de palabra de algún modo o, si no, no terminaremos nunca", dijo entonces Mori durante una junta del Comité Olímpico de Japón donde se discutía el aumento del número de mujeres miembros del 20 % al 40 %.
Desde entonces no han cesado las críticas procedentes de diversos sectores del mundo de la política y del deporte, tanto de dentro como de fuera de Japón, entre ellas las del Comité Olímpico Internacional, que tachó sus palabras de absolutamente inapropiadas y en contradicción con los principios de este organismo.
"Lo importante es que los Juegos se celebren como está previsto", subrayó Mori al presentar hoy su renuncia al cargo. El hasta ahora máximo responsable de Tokio 2020 también quiso destacar que su intención "no fue menospreciar a las mujeres" al hacer esas controvertidas declaraciones.
El Comité Olímpico ha publicado un posicionamiento sobre la renuncia de Mori en donde se cita a su presidente, Tomas Bach, y a John Coates, Presidente de la Comisión de Coordinación del COI Tokio 2020, en donde agradecieron al ahora expresidente por sus gestiones y logros durante los ocho años que estuvo en el puesto.
"El COI respeta plenamente la decisión del presidente Mori de renunciar y entiende sus razones para hacerlo. Al mismo tiempo, nos gustaría darle las gracias por su destacada contribución a la organización de los aplazados Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 en el transcurso de los últimos años. Entre sus muchos logros, el presidente Mori ayudó a hacer de Tokio la ciudad olímpica mejor preparada. El COI continuará trabajando mano a mano con su sucesor para ofrecer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 seguros en 2021", dijo Bach.
La cúpula de Tokio 2020 continuará reunida este viernes con el cometido principal de designar a un sucesor para Mori, un cargo para el cual se contemplan candidatos como el actual responsable de la Villa Olímpica de Tokio, Saburo Kawabuchi, o la ministra a cargo de los JJOO, Seiko Hashimoto, según recogen los medios nipones.