Después de que el pasado enero, el director general de promoción de la salud del gobierno de México, el Doctor Ricardo Cortés Alcalá, declarara que "los atletas olímpicos no deberían estar considerados como prioritarios para saltarse la fila, ni la delegación mexicana de Tokio, ni nadie más", el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que los olímpicos sí serán prioridad.

Durante una conferencia celebrada en Oaxaca este domingo, presentó el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, el mandatario mencionó que los deportistas que irán a Tokio 2021 entran junto con los adultos mayores, en los grupos prioritarios para recibir la dosis, al igual que el personal médico restante.

Este hecho fue celebrado por el Comité Olímpico Mexicano, replicando las palabras del presidente a través de su cuenta de Twitter.

En un primer escenario, el Comité Olímpico Mexicano, que preside Carlos Padilla, había considerado que sus atletas podrían ser vacunados entre febrero y marzo, pero debido a la escasez de vacunas y las dificultades para cubrir a la población mayor de 60 años, se tuvieron que posponer esos planes hasta mayo. Padilla agradeció al presidente la facilidad que se le dará a la delegación mexicana:

México cuenta hasta el momento con 47 plazas olímpicas (23 varoniles y 24 femeniles) y su delegación se conforma de 88 deportistas (49 hombres y 39 mujeres).

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña