La numismática o la actividad de coleccionar monedas, fichas o papel moneda, se ha popularizado en los últimos años, ya que, ahora es más fácil encontrar diversos ejemplares, todo ello gracias al mundo digital.

Pese a que es popular, este es un pasatiempo que no todo mundo puede costear, puesto que es caro. Algunos ejemplares pueden llegar a encontrarse por cientos de miles de pesos y aunque hay otros de menor costo, estos regularmente tienen un valor elevado.

PUBLICIDAD

En México existe La Sociedad Numismática de México, conocida por sus siglas SONUMEX, la cual fue fundada en el año de 1952, en la Ciudad de México. De acuerdo a su sitio web, su objetivo es compartir y difundir el conocimiento sobre su afición.

¿Cuál es el billete que puede valer hasta 10 mil pesos?

En esta ocasión se trata del billete de 100 mil pesos, este fue acuñado antes de la devaluación del peso, por lo que, ha dejado de tener valor y actualmente no está en circulación. Esta pieza tendría actualmente un valor de mil pesos.

PUBLICIDAD

En la parte frontal cuenta con la cara de Plutarco Elías Calles, el cual es considerado uno de los políticos con más influencia en la formación del Estado después del periodo revolucionario, por eso mismo fue apodado como el 'jefe máximo', fue presidente de México y estuvo al frente en el periodo histórico denominado 'el Maximato'.

Características del billete

  • Su denominación fue de 100 mil pesos
  • Expedido por el Banco de México (BANXICO)
  • Al anverso tiene a Plutarco Elías Calles
  • Al reverso una cabeza de un ciervo conocido como venado del desierto.

Actualmente puede encontrarse en diversas páginas de compra y venta de México, en Mercado Libre es vendido en hasta 10 mil pesos, debido a que ya no se encuentra en circulación. Para realizar una compra de algún producto numismático, se aconseja acudir con un experto para evitar estafas.

PUBLICIDAD

Video: Niño destruye un cocodrilo hecho con arena y se vuelve viral

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña